Ensayo

 




Fidelidad de Dios y la respuesta en el éxodo

 

 

 

 

 

  

 

 

  


Nombre de la Asignatura


:


Pentateuco I

Nombre del Profesor

:

Jonatan Burgos G.

Alumno

:

Julio E. Navarro Vásquez

Fecha

:

26-05-2024

 



PROLOGO

La fidelidad de Dios es con su pueblo desde el inicio de la creación. Creando a al hombre a su imagen y semejanza, aunque este lo traiciono a través de la serpiente pero aun así él fue fiel con su creación, a pesar de su castigo de trabajaría la tierra y la mujer se le aumentaría su preñes con dolores, de su inmensa maldad, que castiga a su pueblo con un diluvio, pero escoge un varón para continuar su plan redentor, y así la humanidad crece, pero el hombre continua con su idolatría de la serpiente, pero siempre busca a un hombre que puede ser fiel, a él Abram y le pide  Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición[1] Gen 12:1-3, y salió Abram con su mujer, su sobrino Lot y todo lo que poseía, confiando en la palabra que Dios le dijo, camino Abram por el desierto sin saber a dónde iría llego a Canaán, Dios le entrega otra promesa en ese lugar “ Y apareció Jehová a Abram, y le dijo: A tu descendencia daré esta tierra”[2] Gen 12:7, donde Abram posaba allí edificaba un altar, en su caminar llega a Egipto, de vuelta se separa de su sobrino Lot, posterior lo libera de los reyes, tiene el encuentros con El Sumo sacerdote Melquisedec que lo bendice. Después de todos estos acontecimiento viene palabra de Dios  a Abram en visión, para entregarle una promesa “diciendo: No temas, Abram; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande.  Y respondió Abram: Señor Jehová, ¿qué me darás, siendo así que ando sin hijo, y el mayordomo de mi casa es ese damasceno Eliezer?  Dijo también Abram: Mira que no me has dado prole, y he aquí que será mi heredero un esclavo nacido en mi casa.  Luego vino a él palabra de Jehová, diciendo: No te heredará este, sino un hijo tuyo será el que te heredará. Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia. Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia. Y le dijo: Yo soy Jehová, que te saqué de Ur de los caldeos, para darte a heredar esta tierra.”[3] Gen 15:1-7. Además le cuenta que su descendencia vivirá esclavo en Egipto por 430 años, promesa que fue cumpla con los hijos de Jacob su Nieto y todos sus hijo, que a través de José, que los hermanos lo vendieron, a los Ismaelitas, que lo llevaron a Egipto, después de un tiempo estando en la cárcel, Dios fue fiel con él al interpretar el sueño del faraón, y lo enaltece a primer ministro del rey, nadie tenía más poder que José solo el Rey. El pueblo de los hebreos crecían en gran manera que fue esclavizado luego que José muere y el nuevo faraón los desconoce, pero el remanente clama en la afición que envié un libertados, Dios prepara un hijo de los hebreos que fuera criado por la corte y la hija del faraón él fue llamado Moisés porque lo rescato de las aguas del Nilo, cuando su madre lo puso en una sesta, a este Moisés Dios lo lleve al desierto a los cuarenta años y por 40 años estuvo en Madían se casó tubo hijos y recibe el llamado de liberar al pueblo de la esclavitud en el mote del Sinaí. Con la promesa que el estará siempre a su lado a pesar de sus debilidades, Ex 3-4.

Con mano fuerte, promete Dios a Moisés sacar a su pueblo de Egipto, donde Yahvé se da a conocer a los Israelitas y a los Egipcio que él es el único Dios, para ello se desarrolla una batalla entre Jehová Dios, el Gran Yo Soy, las deidades de los Egipcios que también su pueblo se habían acostumbrado porque ya se habían olvidado de él. Esta esta representadas en las diez pagas que viveros  antes de salir de su esclavitud.

            Plagas                                                 Deidad de los Egipcios

1.    Sangre - Ex 7:14-25                       Hapi, dios del Nilo; padre de los dioses

2.    Ranas - Ex 8:1-15                          Heh, diosa en forma de rana

3.    Piojos - Ex 8:16-19                        Geb, dios de la tierra

4.    Insectos - Ex 8:20-32                     Uatchit, dios en forma de insecto [mosca

5.    Peste en ganado- Ex 9:1-7              Hathor, deidad cósmica, diosa en forma de vaca

6.    Ulceras - Ex 9:8-12                        Sekhmet, diosa de la guerra con poder para sanar

7.    Granizo - Ex 9:13-35                      Seth, dios de las tormentas; Nut, diosa del cielo

8.    Langostas - Ex 10:1-20                  Osiris, deidad de la vegetación y de la agricultura; Min,

                                                           diosa lunar y de la lluvia

9.    Tinieblas - Ex 10:21-29                  Ra, dios del sol

10.              Muerte primogénitos - Ex 11:1- 12;36 Faraón y su hijo primogénito, considerados

                                                           Deidades[4]

 

 

La fidelidad de Dios

Fidelidad según la RAE: lealtad, observancia de la fe que alguien debe a otra persona.

“su fidelidad como roca son” sinónimos: lealtad, firme, constante, denso, lo que se puede confiar, en toda la biblia está registrada en la fidelidad de Dios, por ejemplo:

Conoce, pues, que Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos, hasta mil generaciones; Deuteronomio 7:9. Así ha dicho Jehová, Redentor de Israel, el Santo suyo, al menospreciado de alma, al abominado de las naciones, al siervo de los tiranos: Verán reyes, y se levantarán príncipes, y adorarán por Jehová; porque fiel es el Santo de Israel, el cual te escogió; Isaías 49:7;

Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor.1° corintios 1:9

En éxodo 1:1-7; se expresa la promesa cumplida de Dios con su pueblo Israel, como ello se multiplicaban en gran manera de acuerdo a la promesa que Dios le dio, a Abraham, a Isaac y a Jacob, aumentando tal punto que cuando salieron de Egipto ascendían a unos seiscientos mil hombres sin contar la mujeres y los niños.

La fidelidad de Dios significa que Él es inmutable en Su naturaleza, fiel a Su Palabra, prometió salvar a Su pueblo y mantendrá Sus promesas para siempre. Él es digno de confianza eterna sin importar cuán improbables parezcan Sus promesas. Nada en el cielo ni en la tierra puede impedir a Dios que cumpla todo lo que prometió a Su pueblo por medio de Jesucristo. Esta confiabilidad de Dios debería ser una gran fuente de consuelo y fortaleza para los miembros del pueblo de Dios, ya que repetidamente fallan, pasan por pruebas y sufren. En el AT se destaca al menos cuatro términos hebreos del Antiguo Testamento destacan la fidelidad de Dios: ʼemet (fidelidad), ʼemuna (firmeza, fiabilidad), ḥesed (lealtad) y zacar (recordar). Cada uno de estos términos destaca diferentes aspectos del concepto de la fidelidad.[5]

La promesas de Dios con su pueblo

En Éxodo capitulo13 el pueblo comienza la salida a la libertad, todos los descendientes, esclavos, extranjeros y algunos egipcios inician el viaje sin regreso a la tierra prometida con la ilusión de hacer fiesta el Dios  del pueblo de los hebreos, lo lleva por las tierras de los Fariseos y Jehová iba delante de ello de día y noche en una columna de nube para guiarlo por el camino y de noche una columna de fuego para alumbrarles, a fin de que anduviesen de día y noche[6].pero no paso mucho tiempo que Dios endurece el corazón del Faraón, y persigue a los esclavos con el fin de exterminarlos, el pueblo encerrado entre las montañas y el mar, expresar la primera quejas contra Moisés, ¿No había sepulcros en Egipto, que nos has sacado para que muráramos en el desierto?¿por qué has hecho así con nosotros, que nos has sacado de Egipto?[7], pero Dios tenía un plan para que ello comenzara a caminar por fe creyendo que siempre Él estaría con ellos. Como lo expresa Moisés en éxodo 14:13, No temáis; estad firme y ved la salvación que Jehová ara con vosotros, Dios da la orden a moisés que tocase las aguas del mar y esta se abren formando una muralla de agua en ambos lados para que el pueblo pasan en tierra seca, mientras los egipcios los seguía pera al tocar el último hombres, mujeres y animales. Dios cierra tras ello el mar arrastran a los que les perseguía al fondo del mar, de alegría María y el pueblo canta el cantico de Moisés y María. E hiso Moisés que partiesen Israel del mar rojo y saliendo al desierto de Shur, camino de tres día sin tener agua llegan a Mara (amargura) el agua de allí era amarga no se podía beber, el pueblo murmura contra Moisés Diciendo ¿Qué vamos de beber?, clamo a Dios y le mostro un árbol que puso sobre las agua amarga y ellas se volvieron dulce y allí Dios dio estatutos y mandamientos[8]. Después partieron de Elim en dirección del desierto de Sim, en el camino comienza nuevamente la murmuraciones como se encontraba en Egipto como comían y bebían y se saciaban de carne, pan, agua sin darse cuenta en la condiciones que se encontraban el esclavitud de sus vida y el arduo trabajo que eran sometido al poco caminar 25 días de la salida se habían olvidad de la esclavitud pensando que lo que pasaron era mejor de lo estaban padeciendo, pero Dios tenía un plan para ello, les hace llover pan del cielo el Mana, le explica cómo deben comer y recoger, pero las murmuraciones continuaron pero ahora era por pan y carne, Dios escucha sus mutaciones y les provee de carne y pan a través de la codornices y el Maná y el agua sacada de la roca.[9] El ex 17verso 8 en adelante se cuenta la primera guerra que tuvieron que enfrentar contra el pueblo de Amalec, y como Dios los cuido y los hiso vencer sin estar preparado para una batalla, aquí se ve como Aarón y Hur sostenía a Moisés las manos alzada para que el pueblo prevaleciera, pero cuando bajaban los brazos de Moisés prevalecía Amalec, así fue derrotado Amalec.

 

Conclusión

Como seres humanos quizá nos cueste creer la inmensidad de la fidelidad de Dios. Nosotros fallamos, nos decepcionamos de las personas y hasta evitamos perdonar. Sin embargo, Dios es fiel para con nosotros y a pesar de todo lo que hagamos, Él siempre nos perdona y aceptar. Su lealtad permanece para siempre y no hay nada que le haga cambiar de parecer.

Para comprender mejor hasta qué punto llega la fidelidad de Dios, podemos leer versículos bíblicos que amplíen nuestro conocimiento sobre el tema y nos ayuden a entender cuál es la verdadera naturaleza de Dios.

El Señor pasó delante de él proclamando: Él Señor, El Señor, Dios compasivo y benévolo, lento en airarse y rico en amor y fidelidad, que mantiene su amor a lo largo de mil generaciones y perdona la desobediencia, la rebeldía y los pecados, aunque no los deja impunes, sino que castiga la culpa de los padres en los hijos y en los nietos, en los biznietos y en los tataranietos

Inevitablemente, cada uno de nosotros encontraremos dificultades en la vida, así como el apuro económico, conflictos familiares, enfermedades y contratiempos laborales, etc. Muchas personas se ponen negativas y débiles cuando enfrentan estas dificultades, incluso pierden su fe en Yahvé. No debemos de estar tristes, porque todavía tenemos a Dios, mientras nos acerquemos y confiemos verdaderamente en Él, nos dará confianza y fortaleza para superarlas.

La historia de Israel, el pueblo de Dios como se le conoce, es la misma historia de cada ser humano, ¿no les parece así? La historia de un pueblo infiel y un Dios fiel. A lo largo del Antiguo Pacto vemos las grandes proezas que el Señor izo a favor de Su pueblo, pero repetidamente también vemos que a la menor dificultad el pueblo mostraba ingratitud e incredulidad, una y otra vez. Luego se arrepentía de su queja e incredulidad, pedían perdón y el Señor con paciencia los volvía a perdonar, ¿no te parece familiar? Claro que sí, es nuestra misma historia, la misma infidelidad, sólo que, en diferentes tiempos, diferentes personas, pero el mismo Dios Fiel.

Al igual que Israel, a nosotros nos es  fácil angustiarnos cuando nos sentimos acorraladas y sin salida; es fácil entristecernos o enojarnos. Lo difícil es guardar la compostura, tener dominio propio y recordarle y decirle a nuestra alma: Alma mía, confía en el Señor, aquiétate, enfócate en sus propósitos, en sus planes, que son de bien y no de mal; aférrate a su amor, refúgiate y cobíjate debajo de sus brazos y deja que la tormenta pase, que el cielo se aclare y pare la lluvia. ¡Ten esperanza, alma mía![10] ¡Cobra el ánimo! Eso es lo difícil, no porque sea complicado en sí mismo, sino por nuestra naturaleza caída, que tiene tendencia a ensimismarse, a preocuparse y enfocarse en los problemas, y olvida quién gobierna, quién tiene autoridad sobre los vientos, para que se calmen, sobre las aguas, para que dejen de agitarse y sobre nosotras, para mantenernos en paz. Así como Él fue fiel con Israel, a pesar de su incredulidad, Él es fiel con todas las personas como nosotros, a pesar de que muchas veces no lo somos.

Aquí hay tres versículos, uno de ellos nos recuerda quien es el GRAN YO SOY; otro, nos exhorta a confiar en ÉL y el último, nos recuerda la grandeza de Su fidelidad, la cual no depende de nuestra fidelidad o infidelidad:

“Estad quietos, y sabed que Yo soy Dios; exaltado seré entre las naciones, exaltado seré en la tierra”[11].

“Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en Ti persevera; porque en Ti ha confiado”[12].

“Si somos infieles, Él permanece fiel, pues no puede negarse a sí mismo”[13].



[1] Ver Gen 12:1-3

[2] Ver Gen 12:7

[3] Ver Gen 15: 1-7

[4] PPP pentateuco I pagina 28 Jonatán Burgos

[6] Ex 13:21

[7] Ex 14:11

[8] Ver Ex15:26-27

[9] Ver Ex16;17

[10] Salmo 42:5; 42:11; Jeremías 4:19

[11] Salmo 46:10

[12] Isaías 26:3

[13] 2° Timoteo 2:13

No hay comentarios:

Publicar un comentario